Mostrando entradas con la etiqueta diseñador de interiores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseñador de interiores. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de abril de 2017

Iluminación Natural en Suecia

Una sola planta y 200 metros cuadrados de residencia privada en Suecia
Área abierta de estar, cocina y para los amantes de los coches una vista del garaje acristalado, un dormitorio principal con su baño y 3 habitaciones...
Todo en colores suaves como el beige, gris y blanco, que se complementan con tonos cálidos como el de la madera.

maryaninteriordesign.blogspot.com

maryaninteriordesign.blogspot.com

maryaninteriordesign.blogspot.com

maryaninteriordesign.blogspot.com

maryaninteriordesign.blogspot.com

maryaninteriordesign.blogspot.com

maryaninteriordesign.blogspot.com

maryaninteriordesign.blogspot.com


************************************
Vía: DesignBoom



domingo, 6 de noviembre de 2016

La Belleza en los Jardines Privados


Abrir un jardín al espacio cerrado.-
El diseño de este jardín reafirma la idea de la adaptación de los criterios de los paisajistas a las necesidades de diseño de los espacios.
Este jardín transforma de forma visceral el ambiente de este lugar, crea a zonas abiertas, de luz y ambiente exterior, aunque el espacio sea mínimo.


Un espacio abierto.-
Este patio, que los paisajistas consideran "minúsculos" permite traer el sol, la lluvia, la nieve la atmósfera exterior a cada uno de los usuarios del edificio. Un buen diseño ha significado crear una sensación de falta de límites, también lo ha sido crearlo con un presupuesto reducido, la elección de materiales táctiles y sensuales y su ubicación para reforzar las diferencias microclimáticas en el jardín interior , crear una terraza en el lado opuesto del patio, sombreado en verano y otro completamente descubierto en invierno para poder disfrutar del sol.



Conexión visual.-
Los patios se conectan entre ellos a través de los materiales y el gesto. El patrón ideado consigue la percepción de "ensanchar" y dirigir hacia fuera la mirada, para ampliar la visión del jardín. Y agrega una abstracción innovadora de un substrato boscoso en su diseño.
Entrar el cielo dentro
El cielo y el clima penetran dentro del edificio gracias a este jardín. Los paisajistas trabajaron con los arquitectos para conseguir que, la primera sensación que se perciba al entrar al edificio es la del paisaje exterior, verde o nevado, acabando con la hostilidad de los espacios cerrados, los ambientes cargados, las luces artificiales, los aparatos electrónicos, la sensación agobiante de los espacios sin luz natural, sin aire, sin un ambiente sano y reciclado...



Materiales imprescindibles.-
Los acristalamientos crean una experiencia expansiva e ilimitada, ocupando la mirada de la vida diaria del lugar.
Este proyecto demuestra que una pequeña transformación del espacio puede crear una sensación de cambio muy importante. La sensación de nitidez refuerza el paseo de la vista por todos los materiales, texturas, plantas, vegetación, espacio..


A DESTACAR;
Los patios han sido tratados del mismo modo que el jardín interior, creando una sensación de continuidad entre ellos.
Los árboles empujan la visión hacia arriba sobre el corte en la azotea que hace alusión al jardín interior.
Incluso durante la noches los patios agregan calor al corazón del edificio.
Las cualidades y texturas de los materiales escogidos, se convierten en foco de atención, prestando a estos espacios una belleza simple, rebosante.
Los jardines invitan al encuentro, ofreciendo la ocasión de ver el sol, sensación de la brisa, y permiten gozar del cambio de las estaciones.
Una de las terrazas se presenta sombreada en el verano y la otra se presenta completamente descubierta para el invierno.
Colocado entre los dos patios, la entrada principal se convierte en un espacio para la contemplación pasiva. Las paredes de cristal proporcionan la visión de todos los espacios.
Las explosiones de color mezcla la experiencia interior y exterior.
La observación del cambio estacional se convierte en una experiencia diaria facilitada por la gama de colores que ofrece el abedul, el narciso, el bambú amarillo...
En invierno, la nieve penetra en el corazón del edificio, cubriendo las ramas y el suelo, revelando texturas... incluso en esta época el sol y la luz se convierten en parte central de la experiencia del edificio.
 
 
**********************************
 

martes, 10 de junio de 2014

Una casa pequeña pero inteligente!

Cada vez más y más personas están viviendo en espacios pequeños. Hay muchas maneras inteligentes de distribuir tu piso y conseguir lo que necesitas. 
Esta casa está bien pensada para ser aprovechados todos y cada uno de los espacios. El dormitorio se encuentra en la  planta de arriba, accesible con una bonita escalera. Desde el salón podemos ver la cocina a través de una pared de vidrio, lo que hace que el espacio se vea más grande. Detrás de la escalera se aprovecha el rincón con un mueble estantería de diferentes geometrías que tiene la función de librería y despensa... 
En pocos metros cuadrados se puede organizar un hogar en el que sentirse muy agusto.









*******************************
Vía: Cocolapine

miércoles, 19 de febrero de 2014

Interpretación de La Diosa Luna

<a href="http://www.bloglovin.com/blog/11576137/?claim=8hn6whk4qx9">Follow my blog with Bloglovin</a>

Mira Moon es el primer hotel boutique con historia dentro del portfolio de Mira. Fiel a su estatus de Design Hotels™, el estilo audaz de Mira Moon (Hong Kong) es un reflejo de la filosofía de hotel de diseño, decoración y servicio, todo ello realizado con una actitud de moda de vanguardia.

Marcel Wanders fue el encargado de llevar a cabo la difícil tarea de interpretar el mito chino de la Diosa Luna, en los interiores del hotel. 
Al comentar sobre el concepto, Wanders dijo: “Soy un romántico descarado y el Festival de la Luna es una historia maravillosa“.
El hotel es la animación de un mito muy apreciado, inyectado con la brillante firma Wanders, un humor sutil y vibrante sentido de la vida en un espacio donde sus propios muebles se entrelazan sin problemas con la cerámica artesana, tallados de madera y cristales. El esquema cromático del hotel es una mezcla audaz de blancos lacados y rojos Chinos, mientras que el símbolo de la peonía es evidente, encarnada en paneles de madera tallados, mosaicos de azulejos vivos y cortinas transparentes.












 

lunes, 3 de febrero de 2014

Loft Parisino

El interior de este loft parisino no me dejó indiferente... Su impresionante entreplanta de vidrio que da la sensación que flotas y que gracias a la transparencia que tiene, se puede ver la preciosa decoración de la planta que está bajo tus pies. Lo que más me cautivó fue su precioso jardín, el cual arropaba a la casa con su cuidada vegetación. 
La combinación de piedra y elementos de vidrio dan la sensación de una casa de campo con toques modernos.


                                                                                        Via Pinterest

LOFT PARISINO

LOFT PARISINO

LOFT PARISINO

LOFT PARISINO

LOFT PARISINO

LOFT PARISINO

LOFT PARISINO

LOFT PARISINO

LOFT PARISINO



******************
Via: DWELL

viernes, 31 de enero de 2014

Tres Estilos para dormir,...



Flores y Vivos Estampados se materializan en el estilo más Cozy.

La vie en Rose.- Ropa de cama de Meadow Leaf.
 Print Floral.- Estilo Luis XV, Cómoda Buffet de Moissonier.
 Alma Country.- Mesita de haya de Coco-mat
 Patch Love.- El patchwork en Gamanatura.

 Made in Taiwan.- Alfombra de Nani Marquina.
A la Italiana.- Puf Onemo de Missoni.
Blue Mix.- By Missoni de Roche Bobois.

Pura Artesanía.- Lámparas Magritte en Maison Artist.



El Charme francés se instala en el dormitorio de la mano de piezas deliciosamente refinadas.
 Cabecero de Capitoné de Starck para Cassina.
 A topos.- Cómoda de Moissonier.

 Cama dosel de Maxalto.
Mullidito.- Cojín de Chacha by Iris.
 Mesita de León de Flou.

 Espejo y Estantería.- De Outofstock para Ligne Roset.

 Muchas Luces.- Realizada en papel maché de Moooi.

Victoriano.- Alfombra The Rug Company.

Espacios de altos techos con suelos de cemento liso marcan la diferencia. Urbanos y con un punto cuidadosamente destartalado.

 Contrastes.- De Hästens.
 Espejo Love.- De Seletti.

 Mullida.- De Lissoni para Cassina.

 Union Jack.- De Dialma Brown

 Tecno Dreams.- De Molteni

 Movimiento Natural.- De Flos.
Chameleon.- De Front para Porro.



*************************
Blogging tips