Mostrando entradas con la etiqueta paisajismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paisajismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2016

La Belleza en los Jardines Privados


Abrir un jardín al espacio cerrado.-
El diseño de este jardín reafirma la idea de la adaptación de los criterios de los paisajistas a las necesidades de diseño de los espacios.
Este jardín transforma de forma visceral el ambiente de este lugar, crea a zonas abiertas, de luz y ambiente exterior, aunque el espacio sea mínimo.


Un espacio abierto.-
Este patio, que los paisajistas consideran "minúsculos" permite traer el sol, la lluvia, la nieve la atmósfera exterior a cada uno de los usuarios del edificio. Un buen diseño ha significado crear una sensación de falta de límites, también lo ha sido crearlo con un presupuesto reducido, la elección de materiales táctiles y sensuales y su ubicación para reforzar las diferencias microclimáticas en el jardín interior , crear una terraza en el lado opuesto del patio, sombreado en verano y otro completamente descubierto en invierno para poder disfrutar del sol.



Conexión visual.-
Los patios se conectan entre ellos a través de los materiales y el gesto. El patrón ideado consigue la percepción de "ensanchar" y dirigir hacia fuera la mirada, para ampliar la visión del jardín. Y agrega una abstracción innovadora de un substrato boscoso en su diseño.
Entrar el cielo dentro
El cielo y el clima penetran dentro del edificio gracias a este jardín. Los paisajistas trabajaron con los arquitectos para conseguir que, la primera sensación que se perciba al entrar al edificio es la del paisaje exterior, verde o nevado, acabando con la hostilidad de los espacios cerrados, los ambientes cargados, las luces artificiales, los aparatos electrónicos, la sensación agobiante de los espacios sin luz natural, sin aire, sin un ambiente sano y reciclado...



Materiales imprescindibles.-
Los acristalamientos crean una experiencia expansiva e ilimitada, ocupando la mirada de la vida diaria del lugar.
Este proyecto demuestra que una pequeña transformación del espacio puede crear una sensación de cambio muy importante. La sensación de nitidez refuerza el paseo de la vista por todos los materiales, texturas, plantas, vegetación, espacio..


A DESTACAR;
Los patios han sido tratados del mismo modo que el jardín interior, creando una sensación de continuidad entre ellos.
Los árboles empujan la visión hacia arriba sobre el corte en la azotea que hace alusión al jardín interior.
Incluso durante la noches los patios agregan calor al corazón del edificio.
Las cualidades y texturas de los materiales escogidos, se convierten en foco de atención, prestando a estos espacios una belleza simple, rebosante.
Los jardines invitan al encuentro, ofreciendo la ocasión de ver el sol, sensación de la brisa, y permiten gozar del cambio de las estaciones.
Una de las terrazas se presenta sombreada en el verano y la otra se presenta completamente descubierta para el invierno.
Colocado entre los dos patios, la entrada principal se convierte en un espacio para la contemplación pasiva. Las paredes de cristal proporcionan la visión de todos los espacios.
Las explosiones de color mezcla la experiencia interior y exterior.
La observación del cambio estacional se convierte en una experiencia diaria facilitada por la gama de colores que ofrece el abedul, el narciso, el bambú amarillo...
En invierno, la nieve penetra en el corazón del edificio, cubriendo las ramas y el suelo, revelando texturas... incluso en esta época el sol y la luz se convierten en parte central de la experiencia del edificio.
 
 
**********************************
 

miércoles, 12 de marzo de 2014

Escuela de Diseño e Interiorismo DMAD

Hoy... estoy orgullosa de poder escribir este post, ya que voy a hablar de DMAD, una escuela de Diseño e Interiorismo situada en Madrid, con una gran variedad de cursos, profesionalidad y mucho estilo.

Hace tiempo conocí a Laura García Santos, propietaria de DMAD, con ella me ilusioné aún más si cabe por el interiorismo, me guió hacia un camino muy bonito, dirigido a aprender más sobre decoración, arte, arquitectura, escaparatismo, museografía... 
A parte del tema profesional, puedo hablar de Laura cómo una gran persona y debido a que la conocí en una época de cambios en mi vida, siempre la tendré en cuenta. Ella sin saberlo me ayudó mucho. Gracias :)

Poco tiempo después de finalizar el máster de interiorismo tuve el gusto de poder realizar en DMAD el curso de "Estilismo de interiores" con Melissa y Michelle, grandes profesionales y super creativas. Gracias a este curso pude crear mi blog, mi pequeño rincón... El Interior Styling fue una herramienta esencial en mi formación y con muchísima fuerza la utilizo día a día en mi trabajo. 

Os animo a que visitéis y os informéis en la Escuela DMAD porque os váis a quedar seguro!!  


OBJETIVO DMAD
Dmad ofrece un innovador plan formativo, ya que propone un aprendizaje a partir de casos reales.
De este modo, el alumno, además de recibir la formación teórica necesaria, colabora en proyectos de nuestro estudio, que le van a enseñar a enfrentarse a los retos con los que se encontrará a la hora de ejercer su profesión.
IMPORTANTE: 
La escuela Dmad, seguidora de Maryan Interior Design, ofrece a los suscriptores del blog un descuento del 15% para realizar el Curso de Estilismo de Interiores.
Dmad, teniendo en cuenta la importancia creciente de la imagen y la necesidad de profesionales bien preparados que sepan resaltar las cualidades de un espacio u objeto, ha creado el programa del Curso de Estilismo de Interiores, cuya próxima convocatoria comienza el 15 de abril.
En este curso, al igual que en el resto de la oferta de la escuela, la formación es práctica desde el primer día de clase, ya que los alumnos realizan diferentes ejercicios, algunos en colaboración con empresas del sector, para que aprendan a enfrentarse a proyectos reales.

Si quieres conseguir el descuento, tienes que ser seguidor del blog Maryan Interior Design y conseguir un código que presentarás en Dmad a la hora de matricularte. Podéis solicitarlo en el mail: estudio@maryanlozano.com










viernes, 24 de enero de 2014

Diseño del Paisaje...

Cooled Conservatories at Gardens by the Bay

El Gobierno de Singapur quiso hacer ver que Singapur podía ser una Ciudad Jardín realizando este proyecto de 101 hectáreas y 3 jardines. 
Cada jardín tiene su propio carácter. El jardín central que se encuentra en el corazón de las instalaciones es llamado "South Bay Garden". Los otros dos se encuentran entre los invernaderos más grandes del mundo, proporcionando una espectacular atracción. Se clasifican en Invernadero fresco y seco llamado "Flower Dome" y en invernadero húmero llamado "the Cloud Forest". Ambos exploran la horticultura de los entornos con más posibilidades de verse afectados por el cambio climático.

Equipo de Diseño.-
Arquitecto: Wilkinson Eyre Architects
Arquitectos Paisajistas: Grant Associates

















Blogging tips