domingo, 6 de noviembre de 2016

La Belleza en los Jardines Privados


Abrir un jardín al espacio cerrado.-
El diseño de este jardín reafirma la idea de la adaptación de los criterios de los paisajistas a las necesidades de diseño de los espacios.
Este jardín transforma de forma visceral el ambiente de este lugar, crea a zonas abiertas, de luz y ambiente exterior, aunque el espacio sea mínimo.


Un espacio abierto.-
Este patio, que los paisajistas consideran "minúsculos" permite traer el sol, la lluvia, la nieve la atmósfera exterior a cada uno de los usuarios del edificio. Un buen diseño ha significado crear una sensación de falta de límites, también lo ha sido crearlo con un presupuesto reducido, la elección de materiales táctiles y sensuales y su ubicación para reforzar las diferencias microclimáticas en el jardín interior , crear una terraza en el lado opuesto del patio, sombreado en verano y otro completamente descubierto en invierno para poder disfrutar del sol.



Conexión visual.-
Los patios se conectan entre ellos a través de los materiales y el gesto. El patrón ideado consigue la percepción de "ensanchar" y dirigir hacia fuera la mirada, para ampliar la visión del jardín. Y agrega una abstracción innovadora de un substrato boscoso en su diseño.
Entrar el cielo dentro
El cielo y el clima penetran dentro del edificio gracias a este jardín. Los paisajistas trabajaron con los arquitectos para conseguir que, la primera sensación que se perciba al entrar al edificio es la del paisaje exterior, verde o nevado, acabando con la hostilidad de los espacios cerrados, los ambientes cargados, las luces artificiales, los aparatos electrónicos, la sensación agobiante de los espacios sin luz natural, sin aire, sin un ambiente sano y reciclado...



Materiales imprescindibles.-
Los acristalamientos crean una experiencia expansiva e ilimitada, ocupando la mirada de la vida diaria del lugar.
Este proyecto demuestra que una pequeña transformación del espacio puede crear una sensación de cambio muy importante. La sensación de nitidez refuerza el paseo de la vista por todos los materiales, texturas, plantas, vegetación, espacio..


A DESTACAR;
Los patios han sido tratados del mismo modo que el jardín interior, creando una sensación de continuidad entre ellos.
Los árboles empujan la visión hacia arriba sobre el corte en la azotea que hace alusión al jardín interior.
Incluso durante la noches los patios agregan calor al corazón del edificio.
Las cualidades y texturas de los materiales escogidos, se convierten en foco de atención, prestando a estos espacios una belleza simple, rebosante.
Los jardines invitan al encuentro, ofreciendo la ocasión de ver el sol, sensación de la brisa, y permiten gozar del cambio de las estaciones.
Una de las terrazas se presenta sombreada en el verano y la otra se presenta completamente descubierta para el invierno.
Colocado entre los dos patios, la entrada principal se convierte en un espacio para la contemplación pasiva. Las paredes de cristal proporcionan la visión de todos los espacios.
Las explosiones de color mezcla la experiencia interior y exterior.
La observación del cambio estacional se convierte en una experiencia diaria facilitada por la gama de colores que ofrece el abedul, el narciso, el bambú amarillo...
En invierno, la nieve penetra en el corazón del edificio, cubriendo las ramas y el suelo, revelando texturas... incluso en esta época el sol y la luz se convierten en parte central de la experiencia del edificio.
 
 
**********************************
 

martes, 5 de abril de 2016

Living the sweet home...

A pesar de que se trata de una casa familiar, lo importante para las personas que viven en ella es sentirla como un refugio. 
Se ha tratado de crear un espacio tranquilo y hermoso, con colores armónicos que fluyen a través del espacio, materiales naturales y un bienestar que se siente en todos los rincones. Se han conservado los suelos y las chimeneas originales, combinados con una gama de accesorios de clásicos que hacen un precioso juego con los elementos contemporáneos utilizados... Pasen y siéntanse en su casa.... 


















****************************************************

martes, 2 de junio de 2015

Fotografía Arquitectónica

Línea urbana: Fotografía Arquitectónica de Pavel Bendov.


Pavel Bendov es un fotógrafo bielorruso actualmente con sede en Nueva York.

Su última serie "Urban Line" es una colección de imágenes que destacan las líneas y las formas de la arquitectura moderna. 









En su web se pueden ver más trabajos realizados por el artista. De sus proyectos personales yo resaltaría Street Life, en cada imagen se aprecia el movimiento, el sentimiento, el día a día, la vida,... 


**************************

martes, 26 de mayo de 2015

DE-COmbinación de colores



Una de las cosas más difíciles en la decoración de un nuevo espacio es escoger los colores... 

Los azules y grises suaves de este espacio, obtienen la dosis justa de perfecta combinación.


Alegre combinación de colores contra un fondo blanco puro.


Aquí tenemos azul y gris de nuevo, pero esta vez los colores son un poco más profundos, con una pizca de negro para resaltar el estilo.




Otro enfoque de ricos colores sobre un fondo claro. Este interior juega con el color morado oscuro, verde azulado y negro...


Me encanta este salón en el que se respira un espacio lleno de sofisticación.. La gama de colores blanco, negro y oro, hacen que resalte el mural que cuelga en el dormitorio, al fondo y la planta de la mesa.



Y muchas más combinaciones..... 
















*******************************************

martes, 24 de febrero de 2015

Love in the air at home

Cuando una estilista de interiores decora su propia casa, puede pasar esto,... Que se convierta cada espacio en una estancia en la que no querrás salir de ella,... Está todo pensado y estudiado para que te quedes, que disfrutes y que te enamores.... 

















*******************************************
Blogging tips